Multas

Controles en Quito por Llantas Lisas: Sanciones, Normativa y Consejos para Evitar Multas

Las llantas lisas son una de las principales causas de siniestros de tránsito en Quito. Con el objetivo de reducir accidentes, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha intensificado los controles para verificar el estado de los neumáticos de los vehículos que circulan en la ciudad.

Si eres conductor en Ecuador, es fundamental conocer la normativa vigente y las sanciones por circular con neumáticos desgastados. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar multas y garantizar la seguridad vial.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué son peligrosas las llantas lisas?

El estado de los neumáticos es clave para la seguridad del vehículo. Unas llantas en buen estado garantizan un frenado óptimo, mayor adherencia y estabilidad en la carretera. Sin embargo, cuando están desgastadas pueden generar los siguientes problemas:

  • Pérdida de adherencia: En especial en condiciones de lluvia, lo que aumenta el riesgo de hidroplaneo.
  • Mayor distancia de frenado: Un neumático desgastado no responde de la misma manera al frenar.
  • Menor control del vehículo: Puede provocar deslizamientos inesperados y pérdida de estabilidad.
  • Desgaste irregular: Puede generar vibraciones en el volante y afectar la alineación del automóvil.

Normativa ecuatoriana sobre llantas lisas

En Ecuador, la normativa establece que los vehículos solo pueden circular si el labrado mínimo de las llantas es de 1.6 mm. Esta medida busca reducir la cantidad de accidentes causados por neumáticos en mal estado.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 383, tipifica esta infracción y establece que:

  • Si un conductor circula con llantas lisas o en mal estado, será sancionado con:
  • 5 puntos menos en su licencia de conducir.
  • Retención del vehículo hasta que se solucione la infracción.
  • Para el transporte público, la sanción es aún mayor:
  • 10 puntos menos en la licencia del conductor.

Importante: Desde febrero de 2024, la Corte Constitucional eliminó la pena de cárcel por esta infracción. Antes, los infractores podían enfrentar entre 5 y 15 días de prisión, pero esta medida fue declarada inconstitucional.

¿Cómo evitar sanciones por llantas lisas?

Para evitar multas y garantizar la seguridad al conducir, sigue estas recomendaciones:

Revisión periódica del estado de los neumáticos

Verifica el labrado de tus llantas con regularidad. Si es menor a 1.6 mm, es momento de cambiarlas.

Atención a las señales de desgaste

Si notas alguno de estos signos, es probable que necesites reemplazar los neumáticos:

  • Frenado inestable: Si el vehículo pierde estabilidad al frenar.
  • Desviaciones en la conducción: Si el auto tiende a moverse hacia un lado sin motivo aparente.
  • Ruidos extraños: Un zumbido al girar puede indicar desgaste irregular.
  • Vibraciones en el volante: Puede deberse a neumáticos en mal estado o desbalanceados.

Mantenimiento adecuado

Realiza periódicamente el alineado y balanceo de tu vehículo para evitar desgaste desigual.

No esperes hasta la revisión técnica

Si tus llantas están en mal estado, no solo no pasarás la revisión, sino que podrías ser sancionado antes de ese momento en un control vehicular.

Controles en Quito: ¿Dónde se están realizando?

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha reforzado los operativos en distintos puntos estratégicos de Quito. Los controles se enfocan en:

  • Verificación del estado de las llantas en automóviles particulares y transporte público.
  • Revisión del labrado mínimo permitido.
  • Detección de vehículos con neumáticos en mal estado.

En caso de incumplimiento, los agentes de tránsito proceden a la retención del vehículo y la aplicación de la multa correspondiente.

Mantener en buen estado las llantas del vehículo es una responsabilidad de cada conductor. No solo se trata de evitar multas, sino de proteger tu seguridad y la de otros en la vía.

Recuerda:

  • El labrado mínimo permitido es de 1.6 mm.
  • Si no cumples con la normativa, puedes perder puntos en tu licencia y sufrir la retención de tu vehículo.
  • Realiza una inspección periódica de tus llantas y cámbialas cuando sea necesario.

Conducir con neumáticos en buen estado no solo te mantiene dentro de la legalidad, sino que reduce el riesgo de siniestros viales y mejora tu experiencia de manejo. ¡No pongas en riesgo tu seguridad ni la de los demás!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba